Ailimpo y su diagnóstico, soluciones y plan de acción para el limón.
“Desde Ailimpo proponemos un plan de acción
que se organizaría en base a 12 actuaciones con
el apoyo económico e institucional de las distintas
administraciones públicas, sin olvidar la medida número
“cero”, el ajuste de la superficie de cultivo para volver al
equilibrio adecuado entre oferta y demanda”
El sector del limón en España enfrenta una coyuntura desafiante que requiere un análisis exhaustivo y medidas concretas para su revitalización. Ailimpo, como representante del sector, ha realizado un diagnóstico detallado que identifica problemas estructurales y coyunturales.
En primer lugar, la sobreproducción ha generado un desequilibrio entre la oferta y la demanda, exacerbado por el aumento en la superficie de cultivo en los últimos años. Este exceso de producción, junto con los crecientes problemas fitosanitarios, ha impactado negativamente en la rentabilidad de los productores.
Para abordar estos desafíos, Ailimpo propone un plan de acción integral:
- Mejora de la organización del sector productor: Se busca fortalecer la coordinación entre los productores para mejorar la eficiencia y competitividad del sector.
- Reducción de módulos fiscales: Se plantea una medida paliativa para aliviar la carga fiscal de los productores en el corto plazo.
- Mejora del sistema de seguro agrario de limón: Se propone mejorar las coberturas y el apoyo económico por parte del Gobierno para mitigar riesgos económicos.
- Promoción y aumento del consumo: Se plantea ejecutar programas de promoción del consumo de limón con el apoyo de la UE y otras entidades.
- Apoyo e implicación del retail: Se propone establecer un grupo de trabajo entre Ailimpo y las cadenas de distribución para promover el producto.
- Control de importaciones y apertura de mercados: Se sugiere adoptar medidas a nivel europeo para regular las importaciones y promover la reciprocidad en los protocolos de exportación.
- Extensión de norma: Se busca extender la normativa actual para abordar nuevos retos del sector, como la promoción, la lucha contra el cambio climático y el monitoreo de plagas.
- Fomento del uso de zumo de limón: Se propone incentivar el uso de zumo de limón como acidulante mediante acciones de promoción y medidas fiscales.
- Derechos antidumping en las importaciones: Se plantea explorar la posibilidad de establecer derechos antidumping para proteger al producto nacional de la competencia desleal.
- Implantación y promoción de la Agricultura Regenerativa: Se propone desarrollar prácticas agrícolas sostenibles como medida de adaptación al cambio climático.
- Carbon Farming: Se sugiere explorar el potencial de gestionar las fincas de limoneros como bosques para el secuestro de carbono y mitigar el cambio climático.
- Mejora de la sanidad vegetal: Se propone establecer proyectos de gestión fitosanitaria sostenible para controlar plagas y enfermedades de manera eficiente.
Este plan de acción integral busca no solo abordar los problemas inmediatos del sector del limón en España, sino también establecer bases sólidas para su sostenibilidad a largo plazo, mediante la colaboración entre el sector privado y las autoridades públicas.
Aqui puedes leer la noticia completa: Ailimpo